TODO SOBRE: ENIGMAS Y MISTERIOS, PARAPSICOLOGIA, RELATOS, CRIPTOZOOLOGIA, EGIPTOLOGIA, LEYENDAS URBANAS, UFOS Y OVNIS, EXTRATERRESTRES Y ALIENIGENAS Y MUNDO PARANORMAL.
LA PARAPSICOLOGIA EN EL SIGLO XXI |
|
La parasicología es una pseudociencia que estudia los fenómenos paranormales o bien fenómenos psi (como la percepción extrasensorial, telequinesia, telepatía, precognición, clarividencia, las experiencias extracorpóreas, el espiritismo y los poltergeist). La parasicología es considerada una pseudociencia por la comunidad científica, puesto que la propia existencia de los fenómenos paranormales no es comprobable a nivel científico. Desde el año mil novecientos noventa y seis, la Fundación Educativa James Randi ofrece la suma de un millón de dólares americanos estadounidenses a quien logre, bajo condiciones controladas y supervisadas de laboratorio, probar un solo fenómeno paranormal como los previamente mentados. Hasta el momento absolutamente nadie ha podido hacer una demostración satisfactoria y el premio prosigue sin ser reclamado desde cuarenta y nueve años. Aunque los acontencimientos paranormales llevaban ya sucediéndose desde principios de la historia, no fue hasta mil novecientos treinta y siete cuando se generaron los primeros avances en la investigación parapsicológica, por parte del investigador inglés Harry Price. La Rectoría de Borley, en las islas británicas, fue el punto de partida. Desde 1866 se informaron de experiencias de diversa clase, a veces de gran violencia; el fantasma en cuestión englobaba totalmente todas y cada una de las modalidades fenomenológicas descritas en la parasicología. Harry Price realizó, a través de la ayuda de treinta y ocho observadores voluntarios en la casa, un registro detallado de todos y cada uno de los sucesos paranormales que sucedían, para después expresar sus conclusiones en The Most Haunted House in England: Ten Years' Investigation of Borley Rectory (La casa más encantada de Inglaterra: diez años de investigación en la Rectoría de Borley) en mil novecientos cuarenta. Ciertos géneros de fenómenos paranormales tienen ya una respuesta científica válida y razonable. La experiencias visuales pueden ocurrir como sencillas perturbaciones visuales, a la vibración de sonidos de baja frecuencia en el humor vítreo del ojo o bien a estados perturbados de conciencia, como la duermevela. Edgar Mauer, en su libro Of spots before the eyes (mil novecientos cincuenta y dos), arguye que muchos fenómenos visuales tienen explicación física en el propio ojo. Ciertas células del humor vítreo proyectarían manchas en los globos oculares. Además, los destellos de luz pueden tener origen en simples estimulaciones mecánicas (tomar contacto con el ojo) que generan el envío de señales eléctricas al cerebro que son interpretadas como luz; este sería el origen de los fosfenos. Los fenómenos sonoros capturados (llamados psicofonía) pueden deberse a interactúes entre el equipamiento eléctrico y ciertas aberraciones en los campos imantados, de igual modo el movimiento de objetos puede deberse a una pérdida temporal de la gravedad en un área específica del espacio. El consumo de drogas psicodélicas o bien enteógenas de manera inconsciente es otra opción, como una esquizofrenia no diagnosticada o bien tratada. Existe, conforme abundantes estudios, la psicosis inducida por estimulantes, entre aquéllos que se resaltan las anfetaminas, la coca y en menor medida, la cafeína. Esto puede ser una causa de determinados fenómenos paranormales. Los síntomas engloban desvaríos, alucinaciónes y catatonia, entre otros muchos. El psi es una entidad creada para procurar entender la presunta mecánica de los fenómenos parapsicológicos, entre aquéllos que se incluirían la percepción extrasensorial, la telepatía, la clarividencia, la precognición, la psicoquinesis, los poltergeist, las experiencias próximas a la muerte, la mediumnidad, las experiencias extracorpóreas o bien la curación prodigiosa. La condición de seudociencia de la parasicología se fundamenta en que el empleo del procedimiento científico es totalmente necesario, y usar «metodologías experimentales» no es homónimo de ello ni suficiente para entregar estatus científico a una disciplina. De este modo, la investigación de la parasicología no encaja en los modelos teóricos estándar admitidos ni por las ciencias naturales ni en la sicología, en las ciencias sociales. Se precisa, por si fuera poco, que la disciplina en cuestión, desde el auténtico y/o completo empleo del procedimiento científico genere alguna teoría (comprobable y por ende comprobable por el procedimiento científico) que pueda relacionarse con el cuerpo de conocimientos científicos en nuestros días admitidos, o sea, que pueda 'engranarse' con el resto de los conocimientos. Hasta la actualidad, la parasicología no ha creado ninguna teoría de esta clase, con lo que en su estado actual es considerada una disciplina pseudocientífica. Adicionalmente, tampoco se ha probado la existencia de ningún fenómeno paranormal bajo condiciones controladas de laboratorio. Los defectos metodológicos darían la mejor explicación para los aparentes éxitos experimentales, en vez de las anormales explicaciones ofrecidas por muchos parasicólogos. Sin embargo, sistemas como la hipnosis, años atrás considerada como una parte de lo paranormal, parapsicológico y anticientífico, actualmente es admitida por la ciencia. Con el tiempo la parasicología va a ser revisada de otro modo. Otras palabras muy relacionadas con este área y de interés para los usuarios son: parasicología y poderes extrasensoriales, universidad de parasicología, la parasicología es una ciencia, parasicología y misterios, estudios de parasicología y parasicología científica.
|