MUSICA Y MUSICOTERAPIA-1
- Detalles
- Categoría: Parapsicologia, astrologia, horoscopos y tarot
5.4. MUSICA Y MUSICOTERAPIA. La palabra MUSICOTERAPIA está compuesta de "música" y "terapia". 5.4.1. Para hablar de MUSICA es necesario establecer de forma sencilla algunos conceptos: A. RUIDO. Sonido no musical que físicamente se caracteriza por una vibración no periódica. En el siglo XX se ha empezado a utilizar en algunas composiciones musicales. B. TONO Unidad métrica convencional en la música que representa la distancia entre un sonido y su inmediato superior o inferior, dentro de la escala grave- agudo. C. RITMO. Principio de orden y simetría en que se presenta la sucesión de sonidos fuertes y débiles. Es la resultante de la división simétrica de un tono en varias partes. Su principal característica es marcar o dividir el tiempo. Sirve como guía y es parte de la composición musical. D. MELODIA. Emisión de sonidos sucesivos, de entonación diversa y relacionados entre sí, teniendo como objetivo satisfacer la inteligencia y la sensibilidad. E. ADAGIO. Dentro de la estructura de la música clásica es una de las indicaciones de movimiento la cual se caracteriza por ser muy lenta o tranquila. F. ALLEGRO. | ||
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. Tampoco asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |